IDEAS Y PROPUESTAS PARA ZOOM
Nos queda el último tramo del año y se vuelve un poco pesado. Ya se nos agotan las ideas y cuando consultamos con otrxs colegas, le pasa lo mismo.
Por eso se me ocurrió que podríamos juntar ideas entre todxs en el Instagram y hacer este documento colaborativo.
Cuando trabajé el Zoom con mi sala, siempre lo hice retomando actividades que venían haciendo en sus casa con lo que yo les enviaba vía el Blog del Jardín. Pero empecé a notar que era muy pesado para ellxs y se aburrían un poco con algunas actividades. Luego no pude retomar el Zoom ya que trabajo con una comunidad que está acarreando muchas necesidades.
Pero si estuve observando que muchxs de ustedes siguen con el Zoom y hacen actividades más recreativas.
Así que espero que estas propuestas les sirvan!
PROPUESTAS
- Materiales: Tarjetas de dos hojas, en la tapa con un número y dentro una palabra de un objeto cotidiano.
Juego: La docente tendrá las tarjetas y se las mostrará, luego de a unx eligen un número y tratan de leer qué objeto es. Una vez que lo adivina deberá ir a buscarlo y mostrarlo. (Pueden dibujarle el objeto para hacerlo más fácil para niñxs de otras edades)
- Materiales: Cartel con el nombre, letras del nombre por separado.
Juego: Cada familia colocará las letras del nombre de su hijx en diferentes objetos de la cocina, lxs niñxs tendrán sus carteles y deberán comparar su nombre con las letras que hay en la cocina, ir nombrándolas a medida que las encuentran y por último armar sus nombres con ayuda del cartel.
- Materiales: Baraja de cartas españolas del 1 al 5 (Si no tienen pueden hacer tarjetas con números).
Juego: Cada niñx tendrá sus cartas y la docente también. Le mostrará una secuencia de cartas y lxs niñxs deberán buscar las mimas. Se puede hacer por tiempo y otorgarle un punto a quien lo haya hecho primero.
Complejización: Se puede ir agregando cartas de mayor valor al mazo.
- Materiales: Letras en tarjetas
Juego: La docente mezclará las letras y sacará una, lxs niñxs deben intentar reconocer la letra y nombrar un elemento que empiece con esa letra. Una vez que adivinaron deben ir a buscar ese objeto en su casa.
- Materiales: Figuras, personajes, escenarios recortados de revistas y una caja pequeña.
Juego: Inventar un cuento con las figuras que hay en la caja, pueden hacerlo viendo todas las imágenes primero o ir inventando sacando una a la vez.
- Materiales: Un teatrino, títeres de varilla.
Actividad: Contarles un cuento con Teatro de Sombras
Variación: Recitar poesías con los títeres de varilla.
- Materiales: Cartón de bingo, piedritas o algo para marcar lo que vaya saliendo, carteles con los colores.
Juego: La docente va sacando de a una las tarjetas con los colores, cada niñx tendrá su cartón y quien cante bingo primero será el ganador.
Variación: Se puede hace diferentes bingos (números, animales, frutas y verduras)
- Materiales:Tarjetas con animales.
Juego: La docente va sacando de a una las tarjetas de una caja o bolsa y lxs niñxs deberán realizar la onomatopeya del animal.
Variación: Que de a uno vayan haciendo una onomatopeya y lxs demás adivinen.
- Materiales: Tarjetas con colores.
Juego: La docente sacará una tarjeta de un color y lxs niñxs deberán buscar un elemento de ese color.
Complejización: Se puede colocar el nombre del color para que traten de leer e identificar.
- Materiales: Una rueda con emociones, caras o sentimientos.
Juego: Se puede jugar a imitar las caras para trabajar auto-retrato o pueden jugar a girar la rueda y que la emoción que toca decir cuál es y cuándo se sienten así.
- Materiales: Una hoja como la de abajo para cada niñx.
Juego: Tuti-fruti de letras, la docente dice una letra, se escribe y deben buscar los elementos que empiecen con esa letra que se indican en la grilla, una vez que lo encuentran, lo tienen que dibujar. (Las letras escitas son de ejemplo)
OTRAS ACTIVIDADES QUE ENVIARON
- Preparar recetas saludables fáciles
- Bañar al bebé y vestirlo para llevarlo de paseo.
- Enhebrado: primero con tubos de papel higiénico cortados en 2 o 3 partes y luego con formas recortadas en cartón o botellas y agujereadas por los adultos
- Trasvasados con arena.
- Juegos de imitación de acciones.(acá en el blog tienen una secuencia de Cine Mudo )
- Disfrazarse con muchos accesorios, apagar nuestra cámara, sacar un accesorio,luego prenderla y preguntarles cuál es el accesorio que falta. También en vez de quitar, se puede agregar un accesorio.
- Enredados: Juega el nene o nena junto a un familiar y tienen que imitar la acción que dice la tarjeta que la docente les muestra ( por ejemplo mejilla con mejilla, mano con espalda) y entre ambas partes del cuerpo debían sostener una tarjeta tratando de que no se caiga.
- Leerles el libro de los abrazos y cada familia tenía que inventar una forma original de abrazarse.
- Cebollitas: la idea es que en el tiempo que dura una o dos canciones tienen que ponerse la mayor cantidad de ropa o accesorios. Después se van sacando cada prenda y hacemos el conteo a ver quien ganó.
- Mostrarles la mitad de un objeto y que adivinen qué es.
- Escuchar sonidos y decir qué es.
- Nombrar 5 elementos y junto a un adultx deben recordarlos y buscarlos en su casa, luego esos elementos se pueden registrar mediante palabras o dibujos.
- Piedra-papel-tijera pero con el CUERPO: Papel se hace con las manos hacia arriba, tijera con brazos y piernas abiertas y piedra nos hacemos bolita en el piso.
- Veo veo de colores y tienen que ir a buscar el objeto del color que sale.
- Jugar a la bolsa sorpresa donde ir sacando diferentes juguetes animales, peluches, etc y ellxs deban nombrar el animal y decir alguna característica, imitarlo en sus movimientos o sonidos. Otro día ellxs tenían la bolsa y sacaban el animal y el resto adivinaba.
¡NO TE OLVIDE DE BAJAR A LOS COMENTARIOS POR SI ALGUIEN COMPARTE MÁS IDEAS!
PAGINAS PARA HACER ACTIVIDADES INTERACTIVAS
- WORDWALL - Se pueden confeccionar juegos de ruleta, memo-test, etc.
- ARTSTEPS - Se pueden hacer galerías de arte virtual.Acá les dejo un tutorial que hizo Patricia, miembro del grupo de Facebook de SOMOS JARDÍN.
Parte 1
Parte 2
- BOOK CREATOR Para crear libros virtuales con cuentos, pueden compartir pantalla y contarlo.
MUY LINDAS Y PRÁCTICAS LAS ACTIVIDADES.!!! GRACIAS POR COMPARTIR
ResponderBorrarMe alegro que te hayan gustado! Gracias por visitar mi Blog!
BorrarGracias por todas las ideas!!!
ResponderBorrarHola! De nada!! Gracias por visitar el Blog!
BorrarCon mi pareja pedagogíca jugamos el siguiente juego. Ella tenía una ruleta que hizo con catón y tenía distintos desplazamientos, saltar con un pie y subir y bajar los brazos, caminar como cangrejo, etc. Yo tenía una panel con tarjetas de colores que decía por ejemplo, algo que sirva para cocinar, algo que sirva para higienizarse,etc. Ella tiraba la ruleta y de a uno/a elegían una tarjeta.
ResponderBorrarHola! Gracias por tu aporte!
BorrarTu pareja pedagógica giraba la ruleta y vos tenías las tarjetas. ¿Ellxs tenían que ir a buscar ese objeto haciendo esa acción? Por ejemplo, ir a buscar algo para cocinar saltando en un pie ¿Entendí bien? Está muy buena la actividad!
hOLA!! Muchísimas gracias por las ideas!!
ResponderBorrarLes dejo una que a mis alumnos les gustó mucho. Dictado de posiciones
Materiales: Hoja y fibra.
En sala de 3 los niños ya tenían los objetos ya dibujados por sus papas o impresos, y en la sala de 5 los fueron dibujando los alumnos.
en sala de 3 arriba, abajo, adentro afuera, y algunas cantidades, por ejemplo 3 flores al lado de la casa. Y en sala de 5 lo complejicé un poquito más diciendoles y explicandoles previamente la izquierda y la derecha(en mis manos tambien tenia un sol en la derecha y un corazon en la izquierda para q se ubicaran mejor.
Espero que les sirva.
Hola! Que genial! Gracias por compartir tu juego!!!!
BorrarHOLA Y PARA COMUNIDADES QUE ACARREAN MUCHAS NECESIDADES COMO LA CONECTIVIDAD QUE ACTIVIDADES ENVIABAS.
ResponderBorrarGRACIAS EXCELENTES PROPUESTAS