Hola colegas!
Hoy les traigo una secuencia que hice en esta cuarentena, que parece eterna acá en Argentina...Tuvimos que adaptarnos a trabajar a distancia enviando las actividades impresas, a través de un blog, por mail, Whatsapp....etc! Y atender a todas las necesidades que la comunidad presenta.
Por eso te traigo esta SECUENCIA DIDÁCTICA corta de AMBIENTE SOCIAL Y NATURAL.
La idea es que cada uno elija el animal que más le gusta.
Acerca de esta secuencia:
Es corta porque al trabajar a distancia con los niños se hace difícil realizar indagaciones profundas, investigaciones con diferentes portadores de texto que podamos acompañar.Intenta plasmar un recorte (que en realidad van a elegirlo ellos seleccionando un animal, porque "Animales" no es un recorte...). Ahí va!
PROPUESTAS
- Actividad 1
¿Les
gustan los animales? Estoy segura que sí!¿Cuál es tu favorito? Te invito a que piensen qué animal te gusta más para que aprendamos un poco más de él.
Una
vez que eligieron el animal, van a buscar con el celular, PC, o Tablet
escribiendo el nombre del mismo en Google. Quien no tenga ningún medio
tecnológico puede usar una enciclopedia o algún libro de hermanos/as mayores.
Van
a observar las imágenes que aparezcan y lo van a describir en cuanto a:
¿Tiene
patas? ¿Cuántas?
¿Tiene
alas?
¿Nada,
camina, corre o vuela?
¿Cómo
es su boca? ¿Y sus patas?
Más
todas las preguntas que se les ocurran hacer para conocer mejor a ese animal.
- Actividad 2
¿Qué
animal eligieron la semana pasada? ¿Lo recuerdan?
Es hora de
dibujarlo!
En una hoja, la que sea más cómoda o la que
tengan, los niños/as van a intentar dibujar el animal que eligieron, pueden
tomar una ilustración o bajar una foto de internet para copiarlo.
Es importante que al momento de dibujar
presten mucha atención a las características del animal elegido. Una vez que
terminan escriben su nombre.
¡Cuando volvamos al jardín vamos a elegir
uno de los animales para investigar juntos!
- Actividad 3
Esta
vez les propongo armar un títere o un muñeco con materiales descartables del
animal que eligieron. Pueden usar botellas, cartón, tubos de cartón, papel, corchos,
tapitas de gaseosa, etc.
Por ejemplo:
- Actividad 4
Buscar
en YouTube algún documental que hable sobre ese animal para que los niños/as
puedan ver en sus casas junto a un familiar y así guiarlos en la observación.
IDEAS PARA LA VUELTA!
Una vez que termina la secuencia didáctica y que se pueda volver al Jardín luego de la cuarentena:
- Se puede hacer una muestra entre los niños de los títeres de animales
- Se puede armar un libro con todos los dibujos que hicieron en la actividad 2 y guardarlo en la biblioteca de la sala.
Bueno, espero que les haya servido!Si se te ocurre otra idea, la podes dejar en los comentarios!
Seguirme en INSTAGRAM para saber cuándo subo una planificación nueva
- Actividad 4
IDEAS PARA LA VUELTA!
Una vez que termina la secuencia didáctica y que se pueda volver al Jardín luego de la cuarentena:- Se puede hacer una muestra entre los niños de los títeres de animales
- Se puede armar un libro con todos los dibujos que hicieron en la actividad 2 y guardarlo en la biblioteca de la sala.
Comentarios
Publicar un comentario