Ir al contenido principal

➤ TEATRO DE SOMBRAS para la Cuarentena - Educación Artística


Esta secuencia se desarrolla dentro de Educación Artística para el Diseño Curricular de la Provincia de Buenos Aires.

Cuarentena y el dilema de qué podemos enseñar a distancia. Sabemos que el rol de la escuela es fundamental y llevarla a los hogares no es fácil. Pero nosotras podemos!

Esta secuencia es corta porque está pensada para la pandemia. Para enviar una actividad por semana. y también aclara qué es lo que se va a enviar de forma impresa para quienes no cuentan con Internet y también aclara lo que se enviará por medio del Blog del Jardín.

Acá va!

PROPUESTAS


  •           ¿Qué será un teatro de sombras?

Para la versión impresa: Se mostrará una imagen de una obra explicando las partes (teatrillo, luz, personajes)


Para la versión del blog: Se mostrará un video de Youtube “En el Mar” de la banda para niños “Agua de Sol”


¿Cómo creen que se hace? ¿Quién maneja los personajes? ¿Cómo estarán hechos?


  •           ¿Qué es una sombra?

Los invito a salir al patio o un ratito a la puerta un día de sol y ver qué pasa cuando nos alumbra, ven esa figura negra que se forma detrás o delante nuestro? Esa es nuestra sombra! ¿Te animas a hacer diferentes formas con el cuerpo? ¿Y si pones una canción que te guste y bailas? ¿Tu sombra baila con vos?
  


  • -          ¡Las primeras sombras!

Van a necesitar tubos de papel higiénico o de rollo de cocina, una hoja, una forma (de lo que quieran) hecha en una cartulina u hoja y un celular o linterna. Van a jugar a alumbrar dentro del tubo apuntando a la pared. No olviden apagar la luz!
Para la versión impresa se mostrará una imagen de cómo se arma y cómo se usa
Para la versión del Blog filmaré un video.






  •           ¡Armamos un teatro!

Los invitaré a ubicar sillas para que la platea se siente (pueden ser familiares convivientes o muñecos y peluches que hagan de público. Luego los niños/as harán una obra de teatro de sombras con los tubos realizados en la actividad anterior.



Si se animan pueden armar un teatrino en casa, acá dejo el enlace de cómo se hace, es muy fácil!: 



¡ESPERO QUE LES HAYA SERVIDO!

Espero que les haya gustado, que les haya servido que es lo más importante.
Si tenes alguna propuesta más para sumar a este Proyecto podes hacerlo en los comentarios!

Seguirme en INSTAGRAM para saber cuándo subo una planificación nueva
¡Hasta la próxima planificación!

Comentarios

  1. Holaaa ! gracias por mostrar nuestros títeres :) en el trabajo que realizamos con Agua de Sol !!! somos Amor Cartón, nos dedicamos a hacer teatros de sombras :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Jimena! Hacen unas cosas hermosas en Amor Carton! Te felicito!

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

➤ EL NOMBRE PROPIO - Secuencia Didáctica

El nombre propio es fundamental trabajarlo en el Nivel Inicial porque su identificación, reconocimiento y apropiación alimenta la identidad de cada niño y cada niña. Además de trabajar una SECUENCIA DIDÁCTICA se debería complementar con otras actividades de otras áreas. Por ejemplo: En una actividad de EDUCACIÓN ARTÍSTICA pueden empezar a firmar sus obras escribiendo su nombre. Acerca de estas propuestas Cuando diseñé esta secuencia estaba trabajando con un grupo integrado de 3 y 4 años. Claramente los de 4 mostraban mejor comprensión, es por eso que estas actividades las trabajes a partir de esa edad. Si lo deseas, podes re-diseñar algunas de estas actividades para trabajar con los niños y niñas de 3.  PROPUESTAS Reuniré al grupo total y les mostraré una caja, les contaré que traje un juego nuevo, allí habrá un abecedario y unas tarjetas. Las tarjetas estarán confeccionadas con los nombres de los niños y una foto de ellos. El juego consiste en que cada uno tome su ta...

➤ CONTEO - Secuencia Didáctica

Hola, cómo están? Revisando el Blog vi que el área de MATEMÁTICA está medio vacía y me puse a pensar qué propuestas podría subir... y acá estoy con CONTEO . Hay infinitas formas y estrategias para trabajar este contenido tan importante para el nivel inicial. Quiero aclarar que antes del conteo es importante haber trabajado RECITADO NUMÉRICO . Seguramente más adelante lo subiré al blog!  Navegando en Internet hay un montón de juegos que se pueden hacer con material descartable que de por cierto en mi INSTAGRAM hay varias... no me seguís aún? Qué esperas! Hacé clic acá! ----> SOMOSJARDÍN Bueno, ahora sí! Acerca de estas propuestas La trabajé en una sala integrada de 3 y 4 años, pero es fácilmente adaptable a otras salas. Igualmente con los materiales, cada quien tiene su ingenio y sus recursos en sus jardines, hay algunos más equipados y otros no tanto. Si en tu país siguen en cuarentena como en el mío, podes enviarles para hacer los juegos y que los hagan en familia! Saben ...

➤ INSECTOS DEL PATIO - Proyecto

Hola! Cómo están? Buscando en todo el archivo que tengo en la PC de secuencias, unidades, proyectos que hice a lo largo de estos 14 años de docente me topé con este PROYECTO que estuvo buenísimo! Recuerdo que mi sala estaba muy interesada en investigar, buscar, aprender, explorar y a cada lado que íbamos detectaban y encontraban insectos nuevos. Todo el proceso fue muy placentero y divertido, también hubo una gran colaboración por parte de las familias que enviaban lo que pedía para investigar y me contaban que en casa se la pasaban buscando insectos. Lamentablemente perdí las fotos, pero la cartelera había quedado muy buena por sus registros.  Acerca de este Proyecto Los contenidos trabajados de Ambiente Social y Natural está orientados a diferenciar las mismas partes de distintos animales y la relación entre las características de los miembros del cuerpo y las distintas formas de desplazamiento; además de agregar un contenido de Prácticas del Lenguaje referidas a la búsque...