Hola!
Estuve pensando en cómo trabajar otros contenidos a distancia con la cuarentena y adaptarla para que busquen, indaguen, observen en sus casa y ver qué sucede,
Sabemos que trabajamos línea para poder afianzar el dibujo, para que empiecen a relacionar que los diferentes tipos de línea conforman un dibujo.
Como siempre tenemos que apoyarnos en artistas que muestren y evidencien lo que queremos enseñar.
Acerca de estas propuestas
Trabajé la línea en una sala integrada de 3 y 4, pero al leerla pensé que podría adaptarla a la cuarentena. Elegí a Kandinsky porque plasma muy bien esta idea y es fácil de detectar para los niños y las niñas. Sin más vueltas... empecemos!
PROPUESTAS
- Mostrarles una obra de Kandinsky y que el adulto acompañante le realice algunas preguntas como: ¿Qué formas ves? ¿Qué será una línea? ¿Podes ver alguna línea en la obra y seguirla con el dedo por arriba? Luego en una hoja intentar dibujar las diferentes lineas que observen (recta, ondulada, zig-zag, abierta, cerrada)
- ¿Qué vemos en casa? Pueden buscar estas líneas en su hogar, ¿cómo son las líneas del borde de la puerta? ¿Y la mesa? ¿Cómo son las perillas de la cocina? Y todas las preguntas que se les ocurra en donde pueda detectar diferentes lineas. Luego, el familiar que los esté acompañando reunirá algunos materiales para que su hijo o hija pueda trabajar, para ello conseguirá tiras rectas de papel o cartulina, hilo, palitos de helado para que sobre una hoja pueda plasmar una obra.
- Esta vez el familiar acompañante le recortará diferentes tipos de líneas en cartulina o el material que tenga, les pondrá un poco de cinta con poco pegamento (para que se pueda despegar luego), le dará una hoja de diario o la que tengan y le pedirá que peguen las líneas en ella, luego con tempera o pintura pintar con esponjas por encima, una vez que termina de pintar, levantar las líneas y ver cuáles se formaron. Que trate de identificar cuál es cada una.
- En algún soporte (hoja o cartulina) que realicen una producción con las líneas aprendidas con diferentes herramientas (lápiz de color, fibras, crayones, etc). Esta actividad se repetirá varias veces en diferentes días para que transite el proceso y afianzamiento de lo aprendido.
Más obras de Kandinsky
Espero que les haya servido, si se les ocurren más actividades las pueden dejar en los comentarios!
Seguirme en INSTAGRAM para saber cuándo subo una planificación nueva
Yo trabaje secuencia de punto y línea...les mande papel picado y ellos veían como al tirarlos sobre líneas de pegamento los puntos formaban líneas
ResponderBorrarHola! Que buena idea!
Borrar