El nombre propio es fundamental trabajarlo en el Nivel Inicial porque su identificación, reconocimiento y apropiación alimenta la identidad de cada niño y cada niña. Además de trabajar una SECUENCIA DIDÁCTICA se debería complementar con otras actividades de otras áreas. Por ejemplo: En una actividad de EDUCACIÓN ARTÍSTICA pueden empezar a firmar sus obras escribiendo su nombre. Acerca de estas propuestas Cuando diseñé esta secuencia estaba trabajando con un grupo integrado de 3 y 4 años. Claramente los de 4 mostraban mejor comprensión, es por eso que estas actividades las trabajes a partir de esa edad. Si lo deseas, podes re-diseñar algunas de estas actividades para trabajar con los niños y niñas de 3. PROPUESTAS Reuniré al grupo total y les mostraré una caja, les contaré que traje un juego nuevo, allí habrá un abecedario y unas tarjetas. Las tarjetas estarán confeccionadas con los nombres de los niños y una foto de ellos. El juego consiste en que cada uno tome su ta...
me ha gustado mucho
ResponderBorrarMe alegra que así sea!
BorrarExcelente blog! Gracias por compartir tus propuestas
ResponderBorrarDe nada! Me alegro mucho que hayas entrado! Un abrazo!
Borrargracias por las propuestas, son de mucha ayuda. Una consulta como hago para ir a la propuesta de figuras geométricas anterior de esta publicada con la foto del tamgram???
ResponderBorrarMe alegro que sean de utilidad! En el menú de arriba donde dice "áreas curriculares" entra en Matemática y ahí está el listado de secuencias!
BorrarHola me encanta todo lo que publicas, soy MI. Este año tomé mi primer cargo en un instituto privado.
ResponderBorrarUna consulta
Que hacer ante el impaciente reclamo de los padres... mi hijo "quiere leer"..
Ya estamos a casi un mes y no saben las silabas"para leer"... no van a estar preparados para primer grado!
Siento una presión gigante, 1° por no tener experiencia en sala y por parte de la persona a cargo del jardin por complacer a los padres.
Ante estos reclamos de 2 padres, la persona a cargo de esta institución me hizo preparar una secuencia para "leer" de que manera repetitivo y tradicional, (Letra M)mi mamá me mima, Bajo que fundamento:ninguno. Solo para complacer.
Obviamente le dije mi postura,el NI es propicio para iniciar y promover a los niños en las prácticas sociales de la lectura y la escritura, no para que finalicen leyendo y escribiendo de manera convencional.
��tristisimo.
Hola! Gracias por visitar el blog! Me alegra que sea de ayuda!
BorrarEs como vos decís, no tienen que salir de la 3ra sección sabiendo leer y escribiendo de corrido. Yo me basaría en el proceso de adquisición que abarca hasta los 8 años. Que apurarlos puede traer consecuencias de retroceso y auto-exigencia. Quizá podrías buscar textos que puedan guiar a las familias (y por lo visto a la directora jaajja) en el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura.
Te mando un abrazo grande!
Hola Naty. te vi en Tik tok. genia. soy Naty también. me encantó tu idea. muy generosa de tu parte. si me lo permitís lo cargo con mis compañeras. de Ed Especial.
ResponderBorrarlo comparto. quise poner. jaja. un beso
Borrar