Ir al contenido principal

➤ 9 de JULIO - Propuesta para la CUARENTENA



Hola!
Seguimos en cuarentena y se acerca una nueva EFEMÉRIDE y nos agarra la desesperación por saber cómo abordarlo, qué hacer, qué recorte, qué recursos...
Cuando comenzó el año, con mis compañeras del Jardín nos propusimos realzar la participación de la mujer en la Historia Argentina. Porque hay una historia (o más) que no nos contaron pero que existió y debemos hacer que siga existiendo. Para que no nos silencien más, para que nos reconozcan, para que tengamos el lugar que nos merecemos.

Acerca de estas propuestas

Esta efeméride está pensada para trabajarla en torno a "María Remedios del Valle", la "Madre de la Patria", Ustedes pueden agregar o quitar más propuestas en sus planificaciones. También buscar más fuentes de información y adecuarla a sus alumnos y alumnas, como también a sus posibilidades en cuanto a recursos. 

PROPUESTAS


  • Como primer instancia hacer referencia a qué se celebra el 9 de Julio con los siguientes vídeos:
Para los más grandes (4 y 5 años) - Zamba

Para los más pequeños 

(Hay varios vídeos en YouTube, pueden elegir el que más acorde esté a lo que planifiquen)
  • Para reflexionar en familia: 
  1. ¿Qué pasó el 9 de Julio?
  2. ¿Por qué se celebra?
  3. ¿Qué significa ser INDEPENDIENTES?
  4. ¿Viste alguna mujer durante esta historia en el vídeo?
  5. ¿Crees que no puede haber una mujer? ¿Por qué?
  • Les presento a MARÍA REMEDIOS DEL VALLE: "Madre de la Patria"

  • ¡Llegó la hora de bailar y festejar!
En familia van a buscar algún pañuelo, tela, remera, repasador, lo que encuentren que sea de color blanco o celeste. Luego van a poner esta canción dedicada a María Remedios del Valle para bailarla y festejar nuestra Independencia.

"María de la Causa"
  • Como cierre, las familias pueden enviar una foto o un pedacito de vídeo bailando la canción para luego hacer un vídeo institucional.



Espero que les haya servido la propuesta y que seamos cada vez más docentes reconociendo a la mujer en la Historia Argentina.



¡Si tenes alguna propuesta más para sumar, la podes dejar en los comentarios! 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

➤ EL NOMBRE PROPIO - Secuencia Didáctica

El nombre propio es fundamental trabajarlo en el Nivel Inicial porque su identificación, reconocimiento y apropiación alimenta la identidad de cada niño y cada niña. Además de trabajar una SECUENCIA DIDÁCTICA se debería complementar con otras actividades de otras áreas. Por ejemplo: En una actividad de EDUCACIÓN ARTÍSTICA pueden empezar a firmar sus obras escribiendo su nombre. Acerca de estas propuestas Cuando diseñé esta secuencia estaba trabajando con un grupo integrado de 3 y 4 años. Claramente los de 4 mostraban mejor comprensión, es por eso que estas actividades las trabajes a partir de esa edad. Si lo deseas, podes re-diseñar algunas de estas actividades para trabajar con los niños y niñas de 3.  PROPUESTAS Reuniré al grupo total y les mostraré una caja, les contaré que traje un juego nuevo, allí habrá un abecedario y unas tarjetas. Las tarjetas estarán confeccionadas con los nombres de los niños y una foto de ellos. El juego consiste en que cada uno tome su ta...

➤ CONTEO - Secuencia Didáctica

Hola, cómo están? Revisando el Blog vi que el área de MATEMÁTICA está medio vacía y me puse a pensar qué propuestas podría subir... y acá estoy con CONTEO . Hay infinitas formas y estrategias para trabajar este contenido tan importante para el nivel inicial. Quiero aclarar que antes del conteo es importante haber trabajado RECITADO NUMÉRICO . Seguramente más adelante lo subiré al blog!  Navegando en Internet hay un montón de juegos que se pueden hacer con material descartable que de por cierto en mi INSTAGRAM hay varias... no me seguís aún? Qué esperas! Hacé clic acá! ----> SOMOSJARDÍN Bueno, ahora sí! Acerca de estas propuestas La trabajé en una sala integrada de 3 y 4 años, pero es fácilmente adaptable a otras salas. Igualmente con los materiales, cada quien tiene su ingenio y sus recursos en sus jardines, hay algunos más equipados y otros no tanto. Si en tu país siguen en cuarentena como en el mío, podes enviarles para hacer los juegos y que los hagan en familia! Saben ...

➤ INSECTOS DEL PATIO - Proyecto

Hola! Cómo están? Buscando en todo el archivo que tengo en la PC de secuencias, unidades, proyectos que hice a lo largo de estos 14 años de docente me topé con este PROYECTO que estuvo buenísimo! Recuerdo que mi sala estaba muy interesada en investigar, buscar, aprender, explorar y a cada lado que íbamos detectaban y encontraban insectos nuevos. Todo el proceso fue muy placentero y divertido, también hubo una gran colaboración por parte de las familias que enviaban lo que pedía para investigar y me contaban que en casa se la pasaban buscando insectos. Lamentablemente perdí las fotos, pero la cartelera había quedado muy buena por sus registros.  Acerca de este Proyecto Los contenidos trabajados de Ambiente Social y Natural está orientados a diferenciar las mismas partes de distintos animales y la relación entre las características de los miembros del cuerpo y las distintas formas de desplazamiento; además de agregar un contenido de Prácticas del Lenguaje referidas a la búsque...